Home General En Hidalgo se tienen 99 notarías

En Hidalgo se tienen 99 notarías

En Hidalgo se tienen 99 notarías

En total en Hidalgo operan 99 notarías públicas distribuidas en 17 municipios, según lo publicado por el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo  (POEH), de las cuales varias tienen como titulares a ex funcionarios públicos, ex candidatos a cargos públicos, e incluso algunas más están a cargo de familiares de políticos hidalguenses, situación que se puede observar en Pachuca pero que se replica en otros municipios. 

De acuerdo con el POEH, los municipios y el número de notarías que tienen es el siguiente: Actopan, ocho; Atotonilco el Grande, cuatro;  Huejutla, dos; Huichapan, dos; Ixmiquilpan, cuatro;  Jacala, una; Metztitlán, una; Mixquiahuala, cinco; Molango uno; Pachuca, 26; Tenango, uno; Tizayuca, ocho; Tula, 15; Tulancingo, 12; Zacualtipán, tres; y Zimapán dos.

Entre estas se pueden observar las 26 de Pachuca, de las cuales algunas las comparte con Mineral de la Reforma y Mineral del Monte; entre estas figura la número dos de Juan Manuel Sepúlveda Fayad quien fue diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la 68 Legislatura así como la número cuatro de José Alfredo Sepúlveda Fayad, quién fungió como titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

La notaría número seis de Pachuca, tiene como titular al expresidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih) Martín Islas Fuentes; mientras que la notaría 16 tiene como titular a Alejandro Gil ELorduy, hermano del exsenador y ex diputado local del (PRI) Ernesto Gil Elorduy.

En la notaría 18 tiene como titular al que fue secretario de salud en el gobierno de Francisco Olvera Ruiz y también ex diputado federal, Pedro Luis Noble Monterrubio;  mientras que de la  21 la patente la tiene Víctor Manuel Fayad Meneses, hermano del actual gobernador del estado Omar Fayad Meneses;  así como la 22 que aunque con licencia, la patente es del actual titular de CDHEH, Alejandro Habid Nicolás.

En otros municipios figuran nombres como: Juan Manuel Menes Llaguno, Blanca Luz Soto Plata, Valentín Echavarría Almanza, Mario Souverbille González y Salvador  Neri Sosa, entre otros.