Home General 98 por ciento de abasto de medicamentos en el ISSSTE

98 por ciento de abasto de medicamentos en el ISSSTE

0

HIDALGO   
    •    “Estamos en un buen porcentaje de surtimiento de recetas”: Copca García

    •    El restante 2 por ciento es sobre tratamientos oncológicos


El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Hidalgo, José Antonio Copca García, aseguró que la dependencia registra el 98 por ciento en abasto de medicamentos.
Lo anterior, al explicar que la compra de los fármacos es realizada por nivel central, de tal manera que el proveedor llega directamente a las unidades de primer y segundo nivel para entregar los medicamentos e insumos.
Dijo, “entonces no hemos tenido problema de desabasto, estamos en un buen porcentaje de surtimiento de recetas y la intención de la nueva administración es continuar en este sentido o mejorar ese dos por ciento que falta, que es mínimo; le damos una buena respuesta a la derechohabiencia”.
Copca García mencionó que el dos por ciento faltante, puede referir a cuestiones del proveedor o fabricante,  porque  el producto no se encuentra dentro del stock o medicamentos que son específicos.
Entre ellos precisó fármacos para “padecimientos oncológicos o de otro tipo y que a veces no los tenemos porque se solicitan de acuerdo al tipo de paciente, es decir, entra en un procedimiento especial para solicitarlo, a veces son medicamentos que son muy caros, por eso es un proceso administrativo controlado para evitar fugas de medicamentos, por eso a veces tarda un poco en llegar”.
En tanto, respecto a los procesos administrativos dentro del Instituto, el funcionario federal enfatizó, “siempre estamos en revisión, tratamos de mejorar y ahora con la nueva administración también estamos viendo las modificaciones y mejoras  como la racionalización del gasto, sin deteriorar o afectar la atención, para asegurarle a los derechohabientes sus prestaciones, pero sí evitar un gasto innecesario”.
Asimismo apuntó dentro de las modificaciones en los procesos administrativos, la revisión de las actividades en el personal, evitar la duplicidad de funciones, “todas estas situaciones que ayudarán a mejorar, como la cuestión financiera y de recurso humano y desde luego la infraestructura y equipamiento”.