Home General 900 millones de pesos a microempresarios; ayuda a mujeres rurales

900 millones de pesos a microempresarios; ayuda a mujeres rurales

0

APOYOS PRODUCTIVOS     
●    Anunció la delegada de la Secretaría de Economía en Hidalgo, Grissell Ubilla Ramírez
●    En su mayoría corresponden al Sistema Nacional de Garantías

La delegada de la Secretaría de Economía en Hidalgo, Grissell Ubilla Ramírez, anunció que el organismo ha entregado alrededor de 900 millones de pesos en apoyos productivos en todo el estado, de los cuales en su mayoría corresponden al Sistema Nacional de Garantías.
Dicho programa se coordina con Nacional Financiera para colocar con los bancos créditos que oferten la menor tasa de interés para la prestación de créditos, informó la delegada federal, y que agregó se tiene registro de cinco mil proyectos apoyados por el Pronafim, Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural.
Para los considerados como dos sectores vulnerables, los microcréditos otorgan apoyo a través de asociaciones que pueden ser a partir de dos personas  para que pongan en marcha sus negocios que por lo general son de carácter tradicional, tales como carpinterías, panaderías, estéticas, entre otros.
Aunado a que la Secretaría de Economía coordina el PPCI, Programa para la Productividad y Competitividad Industrial que ha entregado un total de 12 millones de pesos a siete proyectos, esto durante la administración del gobernador en turno, además del Fondo Nacional del Emprendedor y Crédito Joven donde participan 44 jóvenes beneficiados con cerca de 6 millones de pesos.
La delegada Grissell Ubilla comentó que en apoyo a las mujeres de pequeñas y medianas empresas se trabaja en todos los municipios del estado, conformando alrededor del 46 por ciento de los créditos que se otorgan, lo anterior de mano con instituciones como el INADEM y el IHM.
Sin embargo, refirió que con la participación no se puede considerar que sea favorable el porcentaje, ya que de las zonas rurales, apenas se involucran un diez por ciento de su población femenina, para lo cual dijo, es necesario que se acerquen a cualquiera de los programas en apoyos productivos.