DATOS DEL INM
De los 154 menores de edad, 137 es decir 89 por ciento no estaban acompañados, mientras que únicamente 17 por ciento iban acompañados
En la zona sur de Estados Unidos y en la norte, existe la mayor cantidad de hidalguenses migrantes, respecto a esto y conforme al Fondo de apoyo al migrante, se ha solicitado se triplique la atención a los migrantes; ampliando la cobertura a los 84 municipios.
El año pasado, Hidalgo estuvo en el 13 lugar en captación de remesas, a nivel nacional el récord fue de 26 mil millones de dólares en remesas en todo el país, desde el 2010 a la fecha la repatriación ha venido a la baja, ya que el año pasado se tuvieron más de cinco mil repatriados.
El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hidalgo; Jorge Islas Fuentes, señaló que 90 por ciento de los menores hidalguenses que fueron repatriados en lo que va de 2017 viajaban solos.
“En este sentido, tenemos un reto importante con los niños porque implica que ellos regresen y hayan mecanismos de reintegración por parte de las escuelas y que se les brinde la atención necesaria porque a veces vienen con otra cultura e ideología, misma que en algunas ocasiones les afecta en cuanto ingresan de nuevo a la escuela”.
De los 154 menores de edad, 137 es decir 89 por ciento no estaban acompañados, mientras que únicamente 17 por ciento iban acompañados, de enero a octubre del mismo año, 3 mil 178 hidalguenses fueron deportados de Estados Unidos a México, es decir 2 mil 937 hombres y 241 mujeres.
Según el INM Hidalgo, los principales puntos de internación desde México son Nuevo Laredo, Ciudad Acuña, Mexicali, Nogales y Tijuana, mientras que las principales ciudades de Estados Unidos donde detienen con mayor frecuencia a los migrantes hidalguense son California, Arizona, Nuevo México y Texas.
El total de migrantes del estado repatriados en 2016 fue de cerca de 5 mil personas, mientras que en 2015 se registraron 200 más, asimismo, el INM señaló que en el Valle del Mezquital y todo el estado salen migrantes hacia Estados Unidos cerca de 316 mil hidalguenses, con la finalidad de trabajar y radicar en el extranjero.
Asimismo, el delegado señaló que 3 mil 585 extranjeros provenientes de diversos países obtuvieron en Hidalgo su estancia regular en el estado, por lo cual se trabaja de manera coordinado con los tres niveles de gobierno para así, generar mejores condiciones de vida y estancia.