Home General 63 municipios concluirían administración sin Atlas de Riesgo

63 municipios concluirían administración sin Atlas de Riesgo

0

DE LOS 84 QUE INTEGRAN LA ENTIDAD

Un total de 21 ayuntamientos contarán con este Atlas de Riesgo Municipal

 

Alrededor de 63 municipios, de los 84 que integran la entidad, podrían concluir su administración sin haber conformado su Atlas de Riesgo, a pesar de ser un documento primordial para la salvaguarda de los ciudadanos.

Al respecto, Miguel García Conde, titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos en el Estado de Hidalgo, puntualizó que la integración de este documento es una obligación de los presidentes municipales, y serán ellos quienes justifiquen la falta de interés por su conformación.

Destacó que hasta el momento, sólo 14 ayuntamientos cuentan con el Atlas de Riesgo Municipal, entre los que se citan, Tlaxcoapan, Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Actopan, Huejutla, Pachuca de Soto, Tenango de Doria, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Atotonilco de Tula, San Agustín Tlaxiaca, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tlanchinol, Zapotlán de Juárez y Almoloya.

Sentenció que si bien esta cifra representa un importante avance, luego que sólo tres municipios contaban con este documento, la dependencia que encabeza no se muestra conforme, “Esto es una responsabilidad muy grave porque en materia de protección civil hablamos de vidas humanas, es un tema de gabinete central desde los municipios”.

Cabe destacar que de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), actualmente se encuentran en proceso de obtener el Atlas de Riesgo, los municipios de Almoloya, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Chilcuautla, Huasca y Zimapán.

De tal manera que un total de 21 ayuntamientos contarán con el Atlas de Riesgo Municipal; y los 63 restantes podrían terminar su administración sin haber conformado este importante documento para la toma de decisiones.