Esperan apoyar a 120 artesanos, principalmente de las regiones indígenas
El pabellón artesanal de la Feria San Francisco 2015 albergará 60 stands comerciales para apoyar la venta de productos de aproximadamente 120 expositores hidalguenses, mismos que serán beneficiados con recursos para el pago de hospedaje y alimentación en su totalidad por parte de la Secretaría estatal de Desarrollo Social (Sedeso).
Mayka Ortega Eguiluz, titular de la Sedeso Hidalgo, comentó que la convocatoria de participación ya fue publicada en los medios de comunicación y digitales de la entidad, y será un comité interno quien determine los productos a presentarse; sin embargo adelantó ya registran avance del 80 por ciento.
Explicó que se busca se presenten productos meramente artesanales e hidalguenses, principalmente de las zonas indígenas del estado, es decir, la Huasteca, la Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
Agregó que el margen de ganancias para los artesanos es del 100 por ciento, puesto que no se les cobra por el espacio en la feria, además de brindarles alimentación y hospedaje en hotel o albergue de manera gratuita, “más allá de tener donde se queden, estaremos procurando el tema de alimentación, el apoyo por eso tiene que ser con una convocatoria”.
Al respecto, indicó que la Secretaría define el modo de presentación del pabellón, el cual dijo estará dividido entre las zonas indígenas por una pancarta, misma que dará una explicación geográfica de la región y el desglose de la artesanía y de sus materiales.
Asimismo, se dividirá en aquellos que ya cuenten con un producto mejor colocado en el mercado nacional, y en aquellos que son iniciales; a fin de brindar la misma posibilidad de ventas para ambos.
Cabe señalar que en comparación al año pasado, se incrementó en un 20 por ciento los espacios de participación para los artesanos, derivado a que se registra alta demanda por parte de los expositores locales y nacionales.