Home Cultura 50 años del Goethe

50 años del Goethe

0

CINE DE HOY

El Instituto Goethe fue concebido en los años de la postguerra como un vehículo para la difusión de la lengua y la cultura alemana. Creado en 1951, se expandió por América Latina, hasta llegar a México en 1966.

Desde entonces se convirtió en un referente cultural, que permitió conocer el nuevo cine alemán y a sus principales representantes.

Para celebrar sus 50 años, el Instituto y la Cineteca Nacional han organizado un ciclo de diez películas con lo mejor que se han exhibido en sus pantallas de Tonalá 43.

No podían faltar el legendario Werner Herzog, de quien se exhibe Aguirre la ira de Dios, que por cierto fue filmada en México y cuenta con la actuación de la actriz Helena Rojo.

Otro de los más reconocidos es Wim Wenders, de quien se exhibe Alicia en las ciudades.

Del malogrado Rainer Werner Fassbinder se exhibe El Asado de Satán.

Otros cineastas de culto como Alexander Kluge participa con Una muchacha sin historia, mientras que Werner Schroeter lo hace con La muerte de María Calibran.

Jean Marie Straub coopera con Crónica de Ana Magdalena Bach y Peter Hanke con La mujer zurda.

También se incluyen los trabajos de tres cineastas, la más famosa de las cuales fue Margarette Von Trotta con Las dos hermanas.

Jeanine Meerapfel participa con Malou y Helke Sander con Personalidad reducida por todas partes.

Apenas una pequeña muestra de todas las obras maestras que han sido presentadas en este invaluable Instituto.