Cumplidos recibirán 10 por ciento de descuento en proceso del primer semestre del 2019.
De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), derivado del programa Borrón y Cuenta Nueva, que inició el 26 de agosto y concluirá el próximo 31 de diciembre, se ha alcanzado un 49 por ciento de cumplimiento en la verificación vehicular.
Con base en el reporte, el objetivo de la estrategia era llegar a verificar el 33 por ciento del padrón vehicular, rebasando el 23 histórico de verificación; sin embargo el operativo aportó un 26 por ciento, rebasando las expectativas.
Por lo anterior, la dependencia ambientalista otorgará beneficios a los automovilistas cumplidos, que significa brindar a partir del primer semestre del año 2019, el 10 por ciento de descuento en los primeros 10 días de cada periodo.
La Secretaría enfatiza que la premisa fundamental es que los automovilistas acudan a su unidad de verificación vehicular y cumplan con sus obligaciones ambientales, pues de esta manera contribuyen a mantener un entorno saludable y seguro.
En tanto informó que los vehículos aportan el 70 por ciento de la contaminación atmosférica, y de este el 40 es emitido por el transporte público, tanto de carga como de servicio; mientras que las regiones en donde se tienen mayor porcentaje de emisiones son Pachuca, Tula y Tulancingo, los cuales reúnen a 29 municipios donde se asienta el 52 por ciento de la población estatal con un 17 por ciento de población vulnerable.
En lo que refiere a la zona de Pachuca, puntualiza que es donde principalmente se concentra el mayor número de parque vehicular con 37 por ciento.
Es importante recordar que Borrón y Cuenta Nueva forma parte de una estrategia integral, que tiene como fin mantener los niveles de calidad del aire en el estado; a este programa se suma, los operativos Aire Limpios que vigilan y detectan a los vehículos visiblemente contaminantes y que no portan su holograma de verificación vehicular vigente.
Por ello se monitorea en tiempo real la revisión llevada a cabo por los Ecoguardas; y estos operativos indican que el 75 por ciento de los vehículos detenidos no cuentan con su holograma vigente, es decir, no han verificado en tiempo.
Por tal razón invitan a los automovilistas que aún falta por cumplir con esta obligación, a que acudan a su unidad de verificación, y aprovechen los beneficios de condonación del Programa Borrón y Cuenta Nueva.