Home General 45 millones para rehabilitación de calles y avenidas de Pachuca

45 millones para rehabilitación de calles y avenidas de Pachuca

0

 

 

Durante la Vigésima Novena Sesión Extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad de votos el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019 en el municipio de Pachuca; en el cual se refleja un aumento en infraestructura.

Al respecto la presidenta municipal, Yolanda Tellería Beltrán sentenció, “se estuvo trabajando en las diferentes sesiones de comisión y aprobamos el presupuesto de 874 millones 547 mil 790.09 pesos”.

Señaló que se trata de un presupuesto analizado con raciocinio y delicadeza, en donde le están apostando a la infraestructura, pues a comparación del 2018, en este rubro se incrementó alrededor de 6 millones 700 mil pesos.

Dijo, “esperamos que sea mucho más, una vez que se aprueben los presupuestos estatales y federales, pero de parte de nosotros actuamos con la responsabilidad, posicionamiento y compromiso hacia la ciudadanía”.

Por su parte, Daniel Reyes Rivero, secretario de la Tesorería municipal indicó que el presupuesto en infraestructura viene contemplado en tres capítulos, el primero de ellos en inversión pública con un monto de 34 millones 799 mil 462.

Además se incluye en bacheo, por los materiales y suministros que se necesitan, con una cantidad de 6 millones 500 mil tres pesos; y por último en el rubro de  mantenimiento y conservación de calles, por 4 millones 105 mil 754, dando un monto total de 45 millones 405 mil 220 pesos.

Al cuestionar, si esta cantidad era suficiente para la rehabilitación de las arterias, la alcaldesa  enfatizó, “nunca va a ser suficiente pero le estamos apostando una partida mayor que los años anteriores y sobre todo pidiendo a gobierno federal que nos ayude con algunas rehabilitaciones con un presupuesto mayor”.

Lo anterior al destacar que para realizar una “remozadita” a vías primarias y secundarias son necesarios más de 80 millones de pesos, mientras que en el tema de rehabilitación, al requerirse instalación hidráulica y de pavimentación, ya sea con asfalto o concreto, es necesario un monto de 800 millones de pesos.

En ese sentido informó que están platicando con la iniciativa privada con la finalidad de que apoyen este programa, ya sea adoptando una calle o una parte de alguna avenida, luego que, “el presupuesto para la adecuación correcta de nuestras calles es muy grande y  en el municipio no lo tenemos”.