EN HIDALGO
El 20.1% declaran haberla padecido en forma severa a lo largo de su relación, es decir, 1 de cada 5
El Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI) mediante la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares en Hidalgo (ENDIREH), sondeó la violencia contra las mujeres en pareja.
Además de indicar que la violencia hacia las mujeres puede tener lugar en cualquier lugar, la ENDIREH captó información de 605 595 mujeres casadas o unidas de 15 y más años. En el estado, 42.1% de estas mujeres han sido maltratadas a lo largo de su relación. Esta proporción es inferior al promedio nacional, que es 44.9%, además es una de las más bajas del país, al encontrarse en vigésimo primer lugar, por encima de los estados de Querétaro, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco, Baja California, Durango, Tamaulipas, Guanajuato, Coahuila, Baja California Sur y Chiapas.
En el estado de Hidalgo, del total de mujeres casadas o unidas que han padecido violencia, 20.1% declaran haberla padecido en forma severa a lo largo de su relación, es decir, 1 de cada 5, una proporción casi igual volvió a sufrirla en el último año y a nivel nacional, el 16.2% de las mujeres violentadas han padecido violencia severa a lo largo de su relación, cabe destacar que en el país ha disminuido el porcentaje con relación a encuestas pasadas, pero en la entidad no.
También se indicó, que en la entidad, el incidente severo más común es la agresión física o con arma, pues 50.5% de las mujeres dicen sufrirlo. También, en 38.5% de los casos ellas han tenido necesidad de ayuda psicológica o han necesitado ser hospitalizadas u operadas después del incidente; en 27.0% de las situaciones, el esposo o pareja ha usado la fuerza física para tener relaciones sexuales.