EN PACHUCA
Hay muchos casos, en San Antonio, La Loma, Santa Julia y más; muchos que antes eran ejido y ahora la vocación de suelo debe ser habitacional
El secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad (SOPDUVM) de Pachuca, Eduardo Sánchez Rubio indicó que están trabajando en la regulación de todos los fraccionamientos de la capital.
“Para los fraccionamientos que han sido autorizados en esta administración estamos buscando revertir varios problemas, como la escrituración inmediata en el municipio, de las áreas de donación, casetas de vigilancia, que son parte del mobiliario municipal, también, antes de que se haga una municipalización en distintas zonas y antes de dar permisos de venta, queremos que se tengan todas las partes administrativas solventadas, también se debe cumplir con otras especificaciones, de la Comisión de Agua y Alcantarillado (CAASIM) o la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para tener el aval de que estos proyectos estén hechos conforme a todas las especificaciones”, subrayó Sánchez Rubio.
A su vez, el secretario señaló que la escrituración se hace en coordinación con la Secretaria General del ayuntamiento, directamente con el área de jurídico, “la escrituración se hace con el área de jurídico de la Secretaria General; y hasta el momento, en lo que va de gestión, solo hemos otorgado tres permisos para fraccionamientos, hay más propuestas, pero es información que por el momento debe ser reservada, así como la ubicación de los que ya tienen permiso”.
Finalmente, el funcionario indicó que en Pachuca, hay más de 380 colonias y fraccionamientos, y gran parte de estas zonas, cuentan con predios irregulares, “En toda la ciudad hay predios irregulares, este tema se analiza con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), hacemos mesas de trabajo en las cuales pretendemos regularizar estos predios irregulares, se trabaja entre gobierno federal, estatal y municipal; hay muchos casos, en San Antonio, La Loma, Santa Julia y más; muchos que antes eran ejido y ahora la vocación de suelo debe ser habitacional”.