Al corte del 17 de marzo
La SSH reiteró que para prevenir enfermedades respiratorias, es de suma importancia la participación de la población en general
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que, al corte del 17 de marzo del presente año, el Estado registró un total de 290 casos de Influenza y 14 defunciones por este padecimiento.
Hasta el corte anterior, se tenía un total de 230 personas atendidas por este padecimiento, a los que se suman 60 nuevos casos que fueron atendidos en las distintas instituciones que conforman el Sector Salud (IMSS, ISSSTE; SSH, DIFH).
Asimismo, reiteró que para prevenir enfermedades respiratorias, es de suma importancia la participación de la población en general, por lo que solicitó estar alertas a los siguientes síntomas:
Los síntomas son:
- Fiebre mayor a 38 grados.
- Dolor de cabeza intenso.
- Dolor muscular agudo.
- Poca congestión nasal
- Cansancio y debilidad muy intensos y prolongados.
- Ocasionalmente dolor de garganta.
- Tos seca intensa.
Y atender las recomendaciones detalladas como:
- Reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y/o usar alcohol en gel.
- Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo interno del codo.
- En caso de presentar algún problema respiratorio, no acudir a lugares concurridos.
- No auto-medicarse.
- Si presenta algún síntoma anteriormente descrito, acuda a recibir atención médica de manera inmediata.
- No permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar.
- Abrigarse bien, usar ropa gruesa, de preferencia de algodón, evitando prendas ajustadas y de tela sintética.
- Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, cubrir boca y nariz al salir a la intemperie.
- Evitar las corrientes de aire frío.