Home General 270 acompañamientos desde que entró la ILE en Hidalgo

270 acompañamientos desde que entró la ILE en Hidalgo

0
270 acompañamientos desde que entró la ILE en Hidalgo

En entrevista para Diario Plaza Juárez, Daniela Téllez, integrante de la asociación civil DI RAMONA informó; de acuerdo a datos que ellas manejan; que luego de que entrara la Ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Hidalgo hasta el miércoles 22 de septiembre, ellas hicieron 270 acompañamientos.

Detalló: “de esas 270, aproximadamente ocho o diez son las únicas que nos han preguntado respecto a cómo acceder a los servicios dentro de los hospitales; y de esos casos, solamente una acudió al hospital por su medicamento. Esto pues nos habla de que hace falta difusión en el servicio.” Señaló que aunado a la difusión también falta que los servicios de salud recuperen confianza a partir de un trato cálido, respetuoso y amoroso. 

Por lo anterior, dijo que ya han estado en pláticas con la Secretaría de Salud y que lanzarán una campaña de difusión: “Y esperamos seguir más en contacto para que pues bueno, nosotras podamos ayudarles a ellos a quitarles como esa carga de tener que estar dando información”. 

Recalcó que están en la disposición de apoyar, acompañar y facilitar el que se brinden estos servicios de una forma más rápida, ágil y efectiva: “para que las mujeres o personas con capacidad gestante se sigan acercando”.

Y señaló: “creo que podemos ser un gran equipo para mejorar las condiciones en el acceso para todas las personas del estado de Hidalgo que así requieran tener un aborto seguro.”

Indicó que en DI RAMONA se encuentran reintegrando sus servicios: “Ahora queremos no solo acompañar con medicamentos como lo hemos venido haciendo desde antes que fuera legal; sea legal o ilegal las mujeres seguimos abortando, pero bueno; antes hacíamos acompañamientos con medicamentos, actualmente nos estamos ya preparando para acompañar a las mujeres al interior de los ámbitos hospitalarios”. 

Por último, Daniela mandó un mensaje para todas las mujeres: “que tengan la certeza de que es su derecho. En Hidalgo hoy en día es su derecho interrumpir un embarazo que no está planeado, que no desean en estos momentos; que sepan que ellas son las únicas expertas en su propia vida y que ya la Corte lo dijo:  abortar es un derecho, no un delito, y todas las personas y las mujeres tenemos derecho a autodeterminar nuestro destino y creo que es lo más importante”.