Un total de 21 municipios hidalguenses presentan problemas de Desertificación, lo que representa una cuarta parte del territorio estatal, además de que al menos 12 demarcaciones presentan características similares.
Lo anterior fue dado a conocer en el evento de inicio de celebración del Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación 2017, bajo el lema “Nuestra tierra, Nuestro hogar, Nuestro futuro”, campaña lanzada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para incentivar la inversión en tierras degradadas, crear puestos de trabajo y aumentar los ingresos y la seguridad alimentaria.
Cabe destacar que esta estrategia pretende generar conciencia entre la población sobre la importancia de los suelos como medio de subsistencia de los procesos productivos; por ello se diseñaron actividades para hacer frente a este problema ambiental.
Entre ellas destacan la gestión sostenible de las tierras secas, especialmente a través de la agricultura inteligente y la adaptación al cambio climático; el acceso a la tecnología y los derechos a la tierra de los pequeños productores; reconocer y aprender de las mejores prácticas de uso equilibrado de la tierra.
Así como la promoción de prácticas de gestión sostenible para asegurar la producción de los sistemas alimentarios y reconocer a la desertificación como una barrera invisible con potenciales amenazas a la seguridad, la paz y la estabilidad de los países.
En el caso de la entidad, estas acciones son encabezadas por la Comisión Nacional Forestal dirigida por el delegado Jaime Galindo Ugalde, quien apuntó la dependencia apoya con recursos económicos para realizar acciones de conservación y restauración, la recuperación de la vegetación y el manejo sustentable de los recursos forestales.
En ese sentido, en el 2017 la CONAFOR Hidalgo cuenta con un presupuesto superior a los 78.5 millones de pesos con apoyos de los diferentes programas encaminados a realizar trabajos de Desarrollo Forestal, Servicios Ambientales, Apoyo de Estudios y Proyectos, Sanidad Forestal y Compensación Ambiental, entre otros.