#BOX
DATO
En lo referente al sector amateur, el organismo realizó diversos torneos a lo largo del año, que incluyeron países como España, México, Uruguay y Estados Unidos
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), señaló las directrices que seguirá su organismo para 2017, en el cual se mantendrá un trabajo duro en el programa antidopaje y se impulsará más al boxeo amateur.
“El primer objetivo, obviamente, será organizar las peleas que deben darse. El programa del boxeo limpio será nuestra bandera. En tanto que el boxeo amateur será otra prioridad porque sin éste no existe el boxeo profesional. AIBA [encargada de regular el boxeo olímpico] y las federaciones de algunos países quieren matar a este ramo. Eso sería gravísimo”, compartió Sulaimán, tras declarar cerrada la convención del CMB.
En lo referente al sector amateur, el organismo realizó diversos torneos a lo largo del año, que incluyeron países como España, México, Uruguay, Estados Unidos, entre otros. Esto con la finalidad de buscar darle plataformas a los jóvenes púgiles ante la falta de espacio por la introducción de profesionales a los eventos de AIBA.
“Hay controversia y conflictos que tienen internamente [en la AIBA]. Nosotros no estamos para juzgar pero cuando ya se meten con el boxeo, es nuestra responsabilidad atender los temas”.
Del desarrollo de la convención anual, Sulaimán se dijo satisfecho de haber logrado honrar a Muhammad Ali con la develación de una estatua, el número de campeones y ex monarcas que se dieron cita, así como la revisión de los diversos programas del Consejo.
“Fue una convención llena de momentos gratos. Como hijo me llena de satisfacción y mucho orgullo ser hijo de José Sulaimán. El Consejo va para adelante, hay grandes planes para 2017”, enfatizó.
Como muestra del número de personas reunidas para la convención fue la cena de gala, que reunió a más de mil 200 integrantes de la comunidad boxística como el ex campeón Floyd Mayweather.
“Uno de los momentos con los que me quedo de la convención es cuando Laila Ali ve la escultura de su papá. Fue algo muy bonito. Se logró el objetivo de despedir a Muhammad de una manera oficial y darle la bienvenida a la eternidad del mundo del boxeo”, agregó.
Como temas pendientes quedó la revisión de algunas categorías para determinar al retador oficial, ya que varios de los involucrados tenían peleas en las próximas semanas, así como la planeación de la tercera convención femenil de boxeo.
LOS RETOS PARA EL PRÓXIMO AÑO
El 2017 será un año muy activo para los boxeadores mexicanos, ya que muchos están involucrados en peleas por algún título mundial de forma directa o a un paso de convertirse en retadores oficiales, en seis divisiones.
Así se determinó tras la reunión para asignar a los retadores obligatorios de los campeones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en evento realizado este miércoles durante la convención que sostiene el organismo en Florida.
Destaca la confirmación de la pelea de revancha entre Carlos “Príncipe” Cuadras y el nicaragüense Román “Chocolatito” González, así como el combate por un cinturón diamante entre Leo Santa Cruz y el británico Carl Frampton.
“Va a haber mucha actividad en el año. Hablando de los mexicanos tenemos casos que disputan títulos vacante y el esperado enfrentamiento de revancha entre Cuadras y ‘Chocolatito’. En tanto que los campeones mexicanos tienen peleas asignadas y en puerta a retadores oficiales que saldrán de combates eliminatorios. En conclusión, nos espera un año muy activo”, compartió Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
El “Príncipe” Cuadras fue confirmado para pelear en la primera defensa opcional del nicaragüense “Chocolatito” González de su corona supermosca, que se realizará en marzo, luego de varias semanas de negociaciones.