Home General 2017: AÑO DE LA EDUCACIÓN EN HIDALGO

2017: AÑO DE LA EDUCACIÓN EN HIDALGO

0

SEPH    
    •    En primaria y secundaria, la cobertura es del 100%

    •    Se abrieron 22 nuevos servicios de Telebachilleratos para el ciclo escolar 2017 – 2018

    •    Se llevó a cabo la creación de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo (UNIDEH)

    •    El 100% de los planteles públicos de Educación Media Superior ingresaron al Padrón de Buena Calidad

    •    Se celebró la 1ª Semana Estatal Femenil de la Ciencia y la Tecnología

    •    Se instalaron los Consejos Técnicos Escolares en todos los niveles. Primer estado en lograrlo


Resultado de los trabajos por lograr una articulación real de todos los niveles (básico, medio superior y superior), y bajo el liderazgo del gobernador Omar Fayad Meneses y de la titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, durante el año que acaba de transcurrir en la entidad se dio un crecimiento histórico en materia educativa, logrando cumplir con los indicadores establecidos y sentando las bases para brindar una mejor educación a las niñas, niños y jóvenes.

Cabe señalar que en los diferentes niveles y tipos que integran el Sistema Educativo Estatal, 53 mil 360 docentes atendieron a más de 1 millón de alumnas y alumnos, en 8 mil 710 planteles e instituciones.

El 98 por ciento de niñas, niños y jóvenes en edad de cursar la Educación Básica, es atendido por los servicios del nivel, porcentaje por encima de la media nacional de 95 por ciento. Asimismo, el 75 por ciento de infantes en edad de cursar el preescolar está matriculado,  lo que ubica a Hidalgo por arriba de la media nacional de 73 por ciento.
 
En primaria y secundaria, la cobertura es del 100%. Además, el 100% de estudiantes que inician la primaria, la concluyen. Igualmente, el 92% de quienes inician la secundaria la terminan, ubicando a la entidad por encima de la media nacional de 89%.
 
El 85% de jóvenes en edad de cursar la Educación Media Superior, están inscritos en algún servicio; porcentaje superior al promedio nacional de 79%.
 
En la entidad, el 100% de estudiantes que egresan de secundaria, se inscribe en Educación Media Superior. El 66% de estudiantes que inician la Educación Media Superior, la concluye; mientras que a nivel nacional lo hace el 63%.
 
Además el 85% de estudiantes que egresan de Educación Media Superior se inscriben en Educación Superior, mientras que el promedio nacional es de 76%.  Asimismo, el 39% de jóvenes en edad de cursar la Educación Superior, lo hacen; en tanto el promedio nacional es del 29%.