Home Deportiva 2016, EL AÑO DE CR7

2016, EL AÑO DE CR7

0

CRONOLOGÍA
Las grandes conquistas

12 DE ABRIL
Hat-trick al Wolfsburg. Con tres tantos de Cristiano Ronaldo al Wolfsburg, el Real Madrid avanza a semifinales de la Champions, luego de que en la ida, la entidad blanca cayera 2-0.
28 DE MAYO
Decisivo para la Undécima. El astro portugués sella la Champions 11 en la historia del Real Madrid, al ejecutar el penalti del triunfo en una agónica tanda ante el Atlético de Madrid.
6 DE JULIO
Máximo goleador de la Euro. El portugués se convierte en el máximo romperredes de la Eurocopa, tras un gol al Galés, para llegar a nueve. Empató al francés, Michel Platini, en ese rubro. Logró que obtuvo en cuatro ediciones del certamen.
10 DE JULIO
Corona lusa. Cristiano, pese a salir de cambio por lesión, alcanza junto con Portugal la Eurocopa. Primer título continental para su combinado.
12 DE DICIEMBRE
Cuatro veces dorado Ronaldo obtiene su cuarto Balón de Oro en su carrera, para colocarse a sólo uno de Lionel Messi. El 18 de diciembre, el delantero ayuda al Real Madrid a ganar el Mundial de Clubes, al hacer un hat-trick en la final.

Los Datos
500 goles a nivel de clubes alcanzó Cristiano Ronaldo, al marcarle al América de México en el Mundial de Clubes de Japón. El portugués ya acumula 503 dianas.
3 títulos conseguidos en el año para el delantero luso: la Champions League y el Mundial de Clubes con el Real Madrid, además de la Eurocopa de Naciones con la selección de su país.
2021 año en que expira el contrato de CR7 con el Real Madrid, luego de una renovación con la entidad blanca que se dio el 7 de noviembre de este año.

Año Cristiano. De blanco o de guinda, 2016 resultó inolvidable para ese hombre atlético, todo potencia y ambición, que despierta simpatías y enciende fobias.
Sus fieles dicen que las conquistas del luso fueron indiscutibles. Pilar del Real Madrid en la conquista de la Champions League, el Mundial de Clubes y la Eurocopa de Naciones en el plano colectivo.
En lo individual se quedó con los galardones al Mejor Futbolista y Deportista Europeo de estos 12 meses, aunado a la obtención de su cuarto Balón de Oro.
En este último le ganó la partida al que se denomina su “némesis”, el delantero argentino Lionel Messi del Barcelona. La “Pulga”, curiosamente, anotó siete dianas más que el portugués [59 por 52], pero en momentos decisivos, los tantos de este último fueron de mayor peso para la conquista de títulos.
“Las estadísticas no engañan. Estoy contento, hice una temporada espectacular tanto con el Madrid como con la selección. La gente muchas veces habla demasiado, estoy acostumbrado. Yo demuestro mi calidad en el campo y no me ha ido nada mal en los últimos ocho años. Quiero disfrutar del futbol, que es lo que más me gusta”, analizó Cristiano Ronaldo, tras la conquista del “Mundialito” en Japón.
“Ha sido un año inolvidable a nivel colectivo e individual. Si tengo que quedarme con uno de los cuatro títulos que gané, me quedo con la Eurocopa, porque era la primera vez para Portugal y tiene un sabor especial. Es perfecto terminar el año así”, añadió.
Críticas y alabanzas recibidas por CR7 en 2016. Fue el anotador del penalti que le dio al club blanco su undécima “Orejona” en una dramática final en Milán ante el Atlético de Madrid, más se le acusó de no aparecer en el trámite de los 120 minutos jugados en esa final. Sin embargo, el portugués allanó el camino madridista en las rondas previas —con goles ante la Roma y el Wolfsburgo— para luego con el último disparo desde los once pasos derrotar a los colchoneros, en el dramático duelo en San Siro.
Con la selección de Portugal encaró una Eurocopa en la que era de los combinados que se veían con recelo, porque fuera de Cristiano había poco material humano para pensar que podría coronarse en tierras francesas.
Ronaldo marcó tres goles en siete partidos. Más en el momento de la final ante Francia, a los pocos minutos, salió por una lesión, que más tarde sería diagnosticada como un esguince del ligamento lateral interno de grado I en la rodilla izquierda. Dolencia provocada una dura entrada de Dimitri Payet.
El astro luso salió de cambio. Portugal fue capaz de ganar sin su máxima figura en tiempo extra, tras un gol de Eder. Ganar la Euro representó la primera conquista portuguesa a nivel de selecciones en su historia.
CR7 lo celebró, como el capitán del equipo levantó el trofeo en el estadio de Saint Denis, lo que generó cuestionamientos acerca de sus méritos en aquel duelo.