HASTA EL CORTE DEL 11 DE ABRIL
Epazoyucan y Singuilucan, en primer lugar por número de incendios
Con base en el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) delegación Hidalgo, con corte el 11 de Abril; se han registrado 200 incendios forestales, 118 menos comparado con el mismo periodo en el 2016; y los municipios de Epazoyucan y Singuilucan se encuentran a la cabeza con 18 siniestros.
Asimismo, respecto al personal participante para controlar y sofocar los siniestros; asciende a cinco mil 433 brigadistas, de los cuales dos mil 24 pertenecen a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH); mil 634 a voluntarios, mil 113 a personal propio de municipios, 554 a la CONAFOR, 34 de Áreas Naturales Protegidas (ANP), 30 de Servicios Ambientales, 22 a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) e igual número de propietarios.
En cuanto a los municipios afectados por número de incendios, la lista es encabezada por Epazoyucan y Singuilucan con 18 siniestros; le siguen Pachuca con 17, Mineral de la Reforma y Tulancingo con 16, Omitlán 13, Cuautepec y Acaxochitlán 11, Santiago y Tepeapulco 10, Zempoala 9, Zacualtipán 8, Acatlán 7, Almoloya 5, San Agustín Tlaxiaca 4; Tlanalapa, Mineral del Monte y Zimapán 3.
También han registrado incendios los municipios de Apan, Huasca, Metepec, Mineral del Chico, y Pisaflores, cada uno con dos siniestros; mientras que Agua Blanca, El Arenal, Lolotla, Nicolás Flores, Tenango de Doria, San Salvador, Tolcayuca y la Misión solo han reportado uno.
El panorama cambia en el rubro de municipios por superficies afectadas, pues aquí encabeza Tepeapulco con 325 hectáreas afectadas, le sigue Singuilucan con 270, Zempoala 176, Mineral de la Reforma 162 y Epazoyucan 157, demarcaciones que ocupan los primeros cinco lugares por afectación de superficie.