
En entrevista para el programa de “Al Aire”, Manuel Hernández Badillo, presidente Municipal de Tula, señaló que se necesitan al menos 20 mil millones de pesos “para empezar un nuevo día, con la realidad de antes del seis de Septiembre” (antes de las inundaciones) así mismo informó que desde el ayuntamiento han hecho esfuerzos por atender a los damnificados y que ahora se espera con prontitud la ayuda de la Secretaría del Bienestar.
Explicó que la cantidad es un monto estimado, pero “sin considerar las obras de infraestructura, que no se habían hecho y que también depende de qué tanto quieran hacer: revestir, ampliar; depende mucho de qué tan ambicioso sea el proyecto”.
Mencionó que el gobierno municipal ha hecho un esfuerzo por atender a los damnificados a través de despensas, entrega de colchones y recursos económicos de mil doscientos pesos, pero que ahora se encuentran esperando la ayuda de la Secretaría del Bienestar para aminorar el suceso que vivieron los tulenses.
Indicó que el lunes estuvo reunido con el gobernador del estado y una comisión de habitantes de Tula, quienes le plantearon la situación al mandatario y les habló sobre la crisis económica que se vive. Reveló que el gobernador, Omar Fayad, le dijo que confía en la plática que mantuvo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en Acaxochitlán, “que sí habrá un respaldo para Tula, y esperemos que llegue ese respaldo y que sea pronto.”
Afirmó que son varios ejes los que piden: apoyo a damnificados; que recuperen en medida de lo posible lo que perdieron; las obras de infraestructura urbana que necesita la ciudad; rehabilitación de drenajes y agua potable; puentes peatonales, daños estructurales de varios puentes vehiculares y “las acciones que impidan que esto se repita en materia de revestimiento del Río Tula.”
Dijo que ya pasaron los quince días de plazo en que iba a venir el presidente de la República, pero que esperan sea pronto para resolver la problemática actual y tan crítica que viven: “Pedimos el llamado de auxilio del gobierno federal”.
Finalizó diciendo que han recibo apoyo de todas las expresiones políticas como la diputada Carolina Viggiano, y que esperan “primero la autorización de los diputados federales para Hidalgo, y que después los diputados locales de Hidalgo den ese presupuesto para Tula y los municipios también afectados; no solo fue Tula, pero el 95 por ciento se vio afectado Tula”.