Home General 2 de octubre no se olvida

2 de octubre no se olvida

0

EN EL CONGRESO LOCAL
Diputados subieron distintos pronunciamientos en torno a la fecha histórica para México

Ayer durante la sesión ordinaria del Congreso local y en el marco de la conmemoración de la masacre estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, el diputado local de la bancada del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Víctor Osmind Guerrero Trejo, pidió en los asuntos generales que Hidalgo declare personas “Non gratas” a los expresidentes que participaron en la masacre estudiantil de 1968.

El legislador propuso sean retirados los nombres de los expresidentes de la República, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, así como del ex regente del Distrito Federal, Alfonso Corona del Rosal de lugares públicos, además de que diversas calles y avenidas de Hidalgo sean renombradas con memoria del 68.

“También solicitamos que se declare como día de luto en Hidalgo, el 2 de octubre y el 10 de junio a efecto de que se lleven a cabo los actos protocolarios gubernamentales y en escuelas públicas y privadas se realicen las ceremonias para conmemorar estas fechas”, lo anterior tras argumentar que es necesario que no se borre de la memoria lo acontecido en Tlatelolco, y la represión que hubo por parte del estado en contra de los estudiantes.

Tema al que se sumaron intervenciones de otros diputados como: Armando Quintanar Trejo, Ricardo Baptista González y Noemí Zitle Rivas de Morena; Areli Rubí Miranda Ayala del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien recordó las peticiones de los estudiantes en el 68, y recordó la forma en que el estado actuó en contra de estos; Julio Valera Piedras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quién aplaudió el reconocimiento hecho a la fecha, así como la importancia de escribir en el muro de honor del Congreso federal la frase sobre el movimiento estudiantil.

De igual forma, la diputada de Morena, María Corina Martínez García, subió a tribuna para pedir que se tomen las medidas necesarias para evitar que se en México se repitan acontecimientos tan lamentables como los sucedidos en octubre de 1968  y pidió que se guardara un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la masacre en Tlatelolco, por lo que de esta forma en el Congreso local fue conmemorada esta fecha trágica de la historia de México a 50 años de haber ocurrido.