Home General 15 mdp para Tuzobús, contemplará el presupuesto de egresos 2017

15 mdp para Tuzobús, contemplará el presupuesto de egresos 2017

0

EN PACHUCA
Para mantener un punto de equilibrio con los concesionarios, en lo referente a las cuentas del transporte masivo

El gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, informó que a fin de mantener un punto de equilibrio con los concesionarios, en lo referente a las cuentas del transporte masivo Tuzobús, el gobierno del estado podría contemplar en el Presupuesto de Egresos para el 2017, un subsidio de alrededor de 15 millones de pesos.

Lo anterior luego de explicar que para lograr dicho punto de equilibrio se requiere de un promedio de entre 120 y 130 mil pasajes- persona  por día, y de reconocer que al momento se registran sólo entre 100 y 110 mil usuarios, por lo que destinará de los ahorros del gobierno, alrededor de 6 millones de pesos a fin de que los concesionarios no tengan pérdidas ante la falta de pasajeros.

Olvera Ruiz señaló que continúa el estudio de rutas alimentadoras, a fin de que se establezca un buen servicio y esto haga que la población utilice este transporte con mayor frecuencia, aunque dijo que con un equipo de gobierno estatal también se ha generado la idea de ampliar el número de unidades en las rutas alimentadoras e incluso señaló la posibilidad de consultar a la ciudadanía al respecto.

“La próxima semana, la gente que maneja este tema que son tres empresas: Gobierno, la Tecnóloga y la Operadora, (se reunirán) para que lleguemos a unas conclusiones y ellos digan qué han encontrado y qué han visto, además de una especie de auditoría social, es decir, salir con brigadas a las colonias para dialogar con la gente y tener mayor certeza de lo que piensa la gente”, dijo.

De igual forma, destacó que el objetivo es brindar un mejor servicio a la población, “el que viaja en Tuzobús, lo hace de manera digna y cómoda, y como lo hemos mencionado tenemos que seguir puliendo los detalles, para que cuando entreguemos la gestión lo dejemos trabajando como reloj”.

Finalmente, comentó que en todos los estados del país en los que se ha implementado un sistema de transporte como el de la capital hidalguense, han tenido que hacer uso de un subsidio a fin de mantenerlo con vigencia “el más claro ejemplo de esto es el Metrobús de la Ciudad de México, que en un precio real deberá andar entre los nueve y 10 pesos y el gobierno ha tenido que subsidiar entre los dos y tres pesos”, concluyó.

DATO
El gobernador de la entidad señaló que continúa el estudio de rutas alimentadoras, a fin de que se establezca un buen servicio y esto haga que la población utilice este transporte con mayor frecuencia, aunque dijo que con un equipo de gobierno estatal también se ha generado la idea de ampliar el número de unidades en las rutas alimentadoras.