Home General 120 suspensiones de obras por incumplir con normas

120 suspensiones de obras por incumplir con normas

0

 •    43 se han realizado en Pachuca, 18 en Zempoala, 16 en  Mineral de la Reforma y 36 en los municipios de  Tizayuca, Tepeapulco, El Arenal, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Omitlán, Singuilucan, Tepeji del Río, Tula, Tulancingo y Zapotlán


Derivado de las acciones del Programa Especial de Requerimientos de Cumplimiento de las Obligaciones Ambientales, el 30 por ciento de las empresas hidalguenses cumplen con las normativas ambientales.
Al respecto, Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), recordó que el año pasado sólo el 26 por ciento de las empresas cumplían con sus obligaciones y menos del 10 por ciento de la obra pública que se ejecutó en la entidad fue evaluada en materia de impacto ambiental.
Dijo, que estas acciones representan el compromiso de la actual administración de verificar que todas las actividades que se realizan en la entidad se ejecuten observando los principios de sustentabilidad.
Asimismo, precisó que las actividades tienen como objetivo garantizar el bienestar de las familias hidalguenses y propiciar un desarrollo sustentable en Hidalgo, que permita el crecimiento económico de las comunidades.
En ese sentido Rico Moreno destacó que en lo que va del año, a través de las direcciones Jurídica y Normatividad Ambiental han realizado visitas de inspección y suspensiones a empresas y establecimientos.
Estrategia que ha derivado en la suspensión de 120 obras y actividades realizadas del sector público y privado, con la finalidad de prevenir, evitar o reducir el desequilibrio ecológico  para proteger el ambiente.
Detalló que del total de suspensiones, 43 se han realizado en Pachuca, 18 en Zempoala, 16 en  Mineral de la Reforma y 36 en los municipios de  Tizayuca, Tepeapulco, El Arenal, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Omitlán, Singuilucan, Tepeji del Río, Tula, Tulancingo y Zapotlán.
Asimismo puntualizó que en su mayoría corresponden a obras de construcción, fraccionamientos, concreteras y bancos pétreos.
El titular de SEMARNATH refirió que previo a la suspensión, durante la visita de inspección, personal de la Semarnath notifica y requiere a las empresas otorgándoles un plazo de 5 días hábiles para que cumplan con sus obligaciones ambientales, de lo contrario, la Dirección Jurídica procede a la suspensión.
Finalmente apuntó que es prioridad para el gobernador Omar Fayad impulsar un desarrollo económico, incluyente y sustentable garantizando que las empresas existentes y las que arriben a Hidalgo cumplan con la normatividad ambiental.