
*Reconoce AMLO deuda histórica que se tiene con el sector indígena y anuncia el censo para personas con discapacidad
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que más de 100 mil personas originarias de la Huasteca Hidalguense, se encuentran dentro de alguno de los padrones de los programas para el bienestar, además de reconocer que se tiene una deuda histórica con la población indígena tanto en Hidalgo como en el país entero.
De igual forma, informó que esta semana iniciará el censo de personas con discapacidad en Hidalgo, con el objetivo de que el próximo 5 de julio de personas de entre 29 a 64 años reciban su pensión además de que contribuirá con recursos federales para construcción de caminos artesanales.
“Gracias a un gobierno austero y sin endeudar al país podemos seguir apoyando al pueblo, por ejemplo, el tramo de la carretera Pachuca-Zacualtipán quedará concluida en esta administración”, dijo y agregó que será necesario un programa integral de vialidades que permita construir caminos artesanales por lo que aseveró que el Gobierno de México aportará parte de los recursos necesarios.
En su intervención, Menchaca Salazar celebró que más de 100 mil personas originarias de la Huasteca se encuentren inscritas a estos programas, y recordó que durante su paso por el Senado de la República, impulsó la elevación a rango constitucional de estos programas sociales.
“Señor presidente, en Hidalgo somos beneficiarios de su política: aquí pensamos primero en las y los más pobres. En Hidalgo le acompañamos, pues este año destinamos más de 2 mil 100 millones de pesos en 6 programas sociales, esa es nuestra obligación y nuestro compromiso”.
Finalmente también se dio a conocer que la región huasteca en Hidalgo, tendrá 14 sucursales del Banco del Bienestar; cinco están en funcionamiento y nueve más que se encuentran en construcción.