Home General 100 por ciento de cobertura en educación básica: SEPH

100 por ciento de cobertura en educación básica: SEPH

0

ÚTILES Y LIBROS A ALUMNOS  
    •    Esto, en las más de siete mil escuelas de educación básica

    •    En tanto que en la educación media superior hay más de 87% de cobertura

    •    Y en el caso de la educación superior, ésta se encuentra por encima del 40%


En Hidalgo se tiene 100% de cobertura en las más de siete mil escuelas de educación básica, así lo aseguró Atilano Rodrigo Rodríguez Pérez, secretario de Educación Pública en la entidad, y además señaló que en la educación media superior hay más de 87% de cobertura, mientras que en el caso de la educación superior, ésta se encuentra por encima del 40%.
    El titular de la Secretaría de Educación Básica de Hidalgo (SEPH) señaló que, como parte del inicio del ciclo escolar, se buscó dotar de útiles escolares y sobre todo de libros de texto a los estudiantes de primarias y secundarias, pues fue una de las principales indicaciones de parte del gobernador Omar Fayad.
    En el mismo sentido, Rodríguez Pérez indicó que durante el periodo escolar 2018-2019 hubo un aumento considerable en la matrícula, mismo que se debió a que muchos de los nuevos alumnos tuvieron cambio de domicilio, y señaló que a estos estudiantes se les está proporcionando la atención necesaria.
    En otro sentido, tras darse a conocer por parte del INEGI que el 35 por ciento de los adolescentes hidalguenses de entre 15 y 19 años no acuden a la escuela, el titular de la SEPH dijo que se están tomando medidas necesarias para que se pueda disminuir esa estadística y que además se busca atenderlos mediante algunos eventos, como el torneo de robótica realizado la semana pasada en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura.
    En cuanto a las quejas que se han presentado en algunas primarias indígenas del estado debido a que las condiciones en las que se encuentran estos lugares no son las mejores para atender a los alumnos, el secretario señaló que son debido a su uso y que están trabajando en el tema en coordinación con las presidencias municipales.