Home General 10 mil 700 dosis aplicadas, meta de ISSSTE en Hidalgo

10 mil 700 dosis aplicadas, meta de ISSSTE en Hidalgo

0

 

En el arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación denominada “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), delegación Hidalgo, José Antonio Copca García, manifestó que la meta de la dependencia es aplicar alrededor de 10 mil 700 dosis.

Señaló que para cubrir con este reto, el instituto invertirá un total de 520 mil pesos, a través de 79 centros de vacunación que estarán instalados en las unidades médicas, tanto en consultorios de medicina familiar con en las unidades hospitalarias, así como en las unidades móviles.

“La meta de cobertura es de aproximadamente 210 mil dosis, las que se tienen que aplicar en todo el estado en cuestión de derechohabiencia del ISSSTE, sin embargo en la Semana Nacional de Salud si llega algún niño que no esté afiliado, se le aplica, independientemente de donde provenga, asimismo todas las instituciones”, dijo.

Copca García precisó que generalmente el ISSSTE ha cumplido la meta, con base en el histórico de las campañas; además “cuando no acuden vamos a buscar, la idea es que el 100 por ciento se cumple, con esto estamos dando seguridad a los niños de prevención de enfermedades”

Indicó que la Primer Semana de Vacunación se llevará a cabo del 17 al 23 de febrero, con brigadas de salud que se ubicarán en las Estancias Infantiles del ISSSTE para la aplicación de la vacuna de poliomielitis a niñas y niños de 6 meses a 5 de edad.

De igual manera comentó, durante esta semana se complementarán los esquemas básicos de vacunación de acuerdo a la edad del derechohabiente para prevenir enfermedades como Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tosferina, Sarampión y Rubéola.

Asimismo se otorgará protección con el tétanos neonatal en mujeres embarazadas, distribución de Vida Suero oral a madres y responsables de menores, se informará a las madres sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, la identificación de signos de alarma para la prevención de enfermedades.

“Durante esta semana, el ISSSTE realiza todo el esfuerzo y dedicación por medio de la subdelegación médica, para que esta semana permita fortalecer las acciones que el instituto está promoviendo en la protección de los derechohabientes afiliados”, concluyó Copca García.