16.3 C
Hidalgo
viernes, junio 20, 2025

Más de un millón de atenciones a las Causas que Generan Violencia: Rosa Icela Rodríguez Velázquez

Más Leídas

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación federal, informó durante la conferencia de prensa “la Mañanera del Pueblo” que en los primeros seis meses de trabajo del eje de Atención a las Causas que Generan la Violencia, que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, se han ofrecido un millón 686 mil 215 atenciones en beneficio de la población.

Destacó que se implementaron acciones de intervención gubernamental, de cercanía y permanencia en el territorio, “para garantizar el ejercicio de los derechos de la población” y enfatizó que, en un esfuerzo conjunto, 38 dependencias del Gobierno de México, y administraciones estatales, se acercaron programas y servicios, en nueve entidades federativas.

“La atención a las causas está cumpliendo con su objetivo de acercar programas, acciones y actividades del Gobierno de México a la población de zonas de mayores niveles de violencia, para hacer efectivo el ejercicio pleno de sus derechos y generar bienestar con sus familias y comunidades”, dijo.

La secretaria de Gobernación detalló que, en el periodo mencionado, las brigadas del Gobierno de México hicieron visitas, casa por casa, para identificar las necesidades de la población; además de organizar 204 Ferias de Paz y se conformaron 217 Comités de Paz.

Asimismo, con el apoyo de instituciones del gabinete de salud, como el IMSS-Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se llevaron servicios de cuidado de la salud y prevención de enfermedades.

También declaró que, como parte de la recuperación de espacios, se rehabilitaron canchas deportivas y parques, se pintaron fachadas, y se establecieron Senderos de Paz para niñas y mujeres. En tanto, la Secretaría de Cultura efectuó actividades de fomento a la lectura, con las narradoras por la paz, obsequió libros e impulsó convites culturales.

Igualmente, Rodríguez Velázquez explicó que se fortaleció la Campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones”, y se brindaron pláticas y talleres a madres y padres de familia, niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobre las consecuencias del consumo de sustancias.

Finalmente, resaltó que de enero a la fecha se han intercambiado mil 530 armas de fuego; de las cuales, mil 101 son cortas y 429 largas; además, 175 granadas, así como cartuchos y cargadores, mientras que en los módulos también se han intercambiado 3 mil 982 juguetes bélicos por juguetes didácticos, con la finalidad de generar conciencia desde la infancia en la resolución pacífica de conflictos.

Autor