18.6 C
Hidalgo
lunes, junio 16, 2025

Magistrada propone revisar décadas de sentencias injustas 

Más Leídas

La magistrada Arely Reyes Terán, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso revisar al menos tres décadas de jurisprudencia que, según dijo, han favorecido a grupos privilegiados y marginado a trabajadores, mujeres y pueblos indígenas.

Reyes Terán, con más de 40 años de carrera en el servicio público, argumentó que muchas resoluciones judiciales han protegido intereses empresariales mientras han recortado derechos adquiridos de sectores vulnerables.

La candidata, que compite con el 25 en las papeletas moradas para elegir a nueve ministros del máximo tribunal del país en las inéditas elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio, citó como ejemplo la resolución sobre la Ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores) de 2007, que permitió la transición del sistema solidario de pensiones a uno de cuentas individuales, afectando prestaciones clave para miles de trabajadores.

“En los últimos 35 años venía resolviendo de una manera que privilegiaba los derechos de un pequeño grupo de la sociedad”, afirmó.

Autor