Apan, Hgo.- Al dar inicio a las jornadas médicas del «Doctor Vagón, el Tren de la Salud» en el municipio de Apan, se pretende llegar a una meta de dos mil 500 consultas de diferentes especialidades.
Durante la visita al sitio, en la Estación del Ferrocarril de Apan, el titular de la Secretaría de Salud (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, habló de la importancia de apostarle a la salud, que es una de sus metas trazadas por el ejecutivo del estado.
El funcionario señaló que el esfuerzo que hacen diferentes fundaciones dedicadas a la salud, las cuales están encaminadas a apoyar a la población en general.
Al hablar del proyecto, que está encabezado por la empresa Ferromex y la Fundación Grupo México, entre otras 11 asociaciones las cuales se han unido para lograr una labor altruista, en favor de los mexicanos, el titular del Sector Salud, externó que, gracias a su apoyo, se dará atención médica a cientos de hidalguenses.
Son 14 vagones de un tren los que componen el programa “Doctor Vagón” y en cada uno de ellos están montados equipos médicos para realizar diferentes tipos de análisis.
Asimismo, dijo que “Doctor Vagón, el Tren de la Salud”, entre sus atenciones médicas, cuentan con atenciones de Somatometría, Medicina General, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Oftalmología, Geriatría, Dermatología, Odontología, Optometría, Audiometría, Clínica Integral del Paciente Diabético, Salud Integral de la Mujer, Quiropráctica y Rehabilitación Física, Psicología, Planificación Familiar, Pruebas de laboratorio, Estudio de Gabinete y Cine Vagón.
El “Doctor Vagón” está equipado con una clínica ambulante que cuenta con vagones que transportan consultorios, laboratorios, salas de especialidades, farmacia, dormitorios y comedor para los médicos, quienes recorren las comunidades más alejadas del país, brindando servicios de salud gratuitos, y en donde también se realizan actividades de prevención, diagnóstico y detección oportuna.
En este sentido, durante la estancia del Tren de la Salud por Hidalgo, se desarrollarán talleres con temas sobre: vacunación, complicaciones en el embarazo, estimulación temprana, salud de la mujer, concientización de la autoexploración mamaria, estilos saludables de vida (obesidad y diabetes), cuidado e higiene dental, violencia intrafamiliar, adicciones y sexualidad, además de atención psicológica gratuita mediante línea de apoyo telefónica.