Home General Tienda de ropa deportiva no cumplió con normas oficiales mexicanas

Tienda de ropa deportiva no cumplió con normas oficiales mexicanas

0

Derivado de los operativos de verificación realizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) delegación Hidalgo, sólo una tienda de ropa deportiva, no cumplió con las normas oficiales mexicanas, así lo manifestó José Alberto Chávez Mendoza, titular de esta dependencia.

Recordó que en cada época del año en la que se espera un repunte en la compra de algunos productos, la dependencia desde oficinas centrales, instruye a la ejecución de operativos a nivel nacional.

Explicó que estas acciones consisten en intensificar la vigilancia en los establecimientos, en donde son comercializados los productos que pueden incrementar en su consumo, de tal manera, que con motivo del día del padre además de las verificaciones a tiendas, se instalaron módulos de atención, previo y durante la celebración.

“Pusimos un módulo de atención el sábado y domingo, de 11 de la mañana a siete de la noche, lo  hemos venido haciendo de manera constante y en este tipo de operativos, la gente ya se está acostumbrando a ver la imagen de Profeco en este tipo de fechas”, comentó.

Por lo anterior, Chávez Mendoza informó que la delegación que encabeza realizó 33 actas de verificación en establecimientos como restaurantes, tiendas departamentales, de electrónicos, de deportes, y de ropa; y sólo un comercio de tienda deportiva no cumplió con las normas oficiales mexicanas, referente al etiquetado de la mercancía.

“Todo el etiquetado que tiene tus productos deben cumplir una norma, como indicar el porcentaje de algodón o de lino, si es marca de importación, por dónde se importó, todo debe venir implícito en la etiqueta, cuando no tiene ese etiquetado,  conforme a las normas lo establece, son motivos  de una sanción y un tema administrativo”, apuntó.

Precisó que derivado de la identificación de la irregularidad, el establecimiento cuenta con 10 días para exponer el caso, además de dos días para alegatos; y posteriormente derivado del proceso administrativo será acreedor a la multa y sanción.

El delegado de PROFECO, puntualizó que el hecho de que el número de quejas o irregularidades disminuya en cada época festiva, es resultado de la estrategia de difusión que realiza la dependencia respecto a las obligaciones de los proveedores hacia los consumidores.

“Queremos que la gente se familiarice con nosotros que sepa que estamos al pendiente de sus compras, de defender sus derechos y es nuestra obligación, y si tienen alguna duda o queja  en el momento de su compra, ahí está el módulo de atención, tenemos el módulo de verificadores  y en ese mismo momento,  si no te están respetando alguna oferta, no te están respetando el precio, no te están dando tu ticket de compra o garantía, están atendiendo”, señaló.

Comentó que ante estos casos, el procedimiento consiste en acudir al establecimiento para informarle sobre el reclamo, de  no tener una respuesta favorable solicitar el apoyo de la PROFECO, “con un verificador vamos al establecimiento a defenderte, con la intención de defender los derechos del consumidor y tratar de llegar a conciliación”, concluyó.