“Las universidades públicas tienen varios desafíos, que no sólo son de las universidades, son desafíos del sistema democrático de país: el primero es garantizar la suficiencia presupuestal”, aseveró la senadora priista Beatriz Paredes Rangel.
Lo anterior, durante la LV Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), celebrada en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Respecto al reto del presupuesto sostuvo que se debe discutir la manera de ampliar el recurso para la educación superior, de tal manera que se puedan cumplir los paradigmas planteados por las instituciones.
Asimismo, la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, destacó que en las universidades se forma el espíritu crítico y democrático del país, por ello el importante papel que juegan en la sociedad.
En ese sentido propuso incluir en la nueva ley eliminar cualquier tipo de discriminación, promover la inclusión, tener una oferta educativa clara y realizar un esfuerzo conjunto de pluriculturalidad, “Es desde la Universidad donde se plantean las nuevas generaciones la nueva perspectiva del país”.
En su oportunidad, el subsecretario de Educación Pública, Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que el nuevo gobierno federal trabajará hombro con hombro con las casas de estudios del país en la defensa de su autonomía.
Además destacó que la SEP, con apoyo de la ANUIES, realizará seis foros convocados para poder discutir con todas las universidades, pues la educación es el punto central de la transformación de México.
En tanto, Adolfo Pontigo Loyola, rector de la máxima casa de estudios recalcó que las acciones y resultados son los que hablan por las universidades, de tal manera que no se debe permitir que sean desacreditadas.
Detalló la problemática que presentan con el congelamiento de cuentas de la UAEH y aprovechó para destacar que instituciones de educación superior comparten un largo camino de defensa a su autonomía.
Dijo, “Hoy debemos ser determinantes, sin duda habremos de salir incólumes. Es posible crear en libertad, un sistema de enseñanza superior digno de nuestro porvenir este gran país le debe toda su fuerza intelectual a las Universidades libres”.