Con el inicio de la temporada de estiaje, el pasado 15 de enero, hasta el momento la entidad ha registrado 14 incendios forestales, de acuerdo con el reporte proporcionado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con corte al 3 de marzo.
Se confirma que en comparación con el mismo periodo reportado, pero del año anterior, el número de siniestros disminuyó, pues en el 2019 para esta fecha ya se contaban con 20.
Hasta el momento se registra una superficie afectada de 128 hectáreas, de las cuales 76.48 corresponden a especies arbustivas, 45.18 a herbáceas y 6.39 de arbolado de renuevo.
Para el combate de los siniestros participaron 519 personas: 256 de SEMARNATH, 77 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), mismo número de voluntarios, 39 de las delegaciones de CONAFOR y SEMARNAT, 37 de municipios y 33 de Bomberos.
Contexto Nacional
En lo que va del año, se han registrado 280 incendios forestales en 15 entidades federativas, afectando una superficie de dos mil 615 hectáreas; de esta superficie, el 94 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 6 a arbóreo.
Las entidades con mayor número de siniestros son Ciudad de México, Puebla, México, Michoacán, Chiapas, Tlaxcala, Jalisco, Veracruz, Morelos e Hidalgo, que representan el 97 por ciento del total nacional.