Home General Se han presentado 122 iniciativas en el Congreso local

Se han presentado 122 iniciativas en el Congreso local

0
Se han presentado 122 iniciativas en el Congreso local

Tras los primeros 100 días al frente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado como presidente, Jesús Osiris Leines Medécigo, aseguró sentirse lleno de orgullo y gratitud con los logros que se han alcanzado.

Indicó que en ese periodo se presentaron ante el Pleno del Congreso 122 iniciativas, se aprobaron 141 dictámenes, se tuvieron 61 propuestas de acuerdos económicos, se aprobaron 49 de ellos y se llevaron a cabo 35 sesiones ordinarias, tres solemnes y cinco permanentes.

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) destacó el combate al rezago legislativo pues se aprobaron 95 iniciativas de ley en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, “lo que nos da una iniciativa de ley aprobada por día e impacta de manera positiva la vida de nuestro estado de Hidalgo”.

Leines Medécigo afirmó que se aprobó un presupuesto estatal más humano para el ejercicio fiscal 2024, el cual contempla 68 mil 82 millones 300 mil 903 pesos, es decir, un 8.6 por ciento más que en 2023, el cual recalcó, se aprobó de manera unánime y contundente por los legisladores.

“El presupuesto se alinea con la política nacional y estatal, buscando fortalecer la hacienda pública para incrementar de forma significativa los recursos destinados a inversión y acciones en beneficio de la ciudadanía hidalguense, como parte de la transformación del estado”, enfatizó.

Entre el 6 de septiembre y el 14 de diciembre de 2023 en el Congreso del estado, con Jesús Osiris liderando los trabajos de la LXV legislatura, se entregó la medalla al mérito de protección civil, se develaron las letras en el muro de honor en reconocimiento al Ejército Mexicano, se tuvo la visita del embajador Mammad Talibovel de Azerbaiyán en México y de los congresistas Jala Aliyeva y Elshad Mirbashir.

De igual modo, se eligió a magistrados y consejeros del Tribunal Superior de Justicia, se realizaron las comparecencias de los secretarios de gobierno, se llevó a cabo el noveno parlamento infantil, se capacitó a las secretarias y secretarios técnicos, se crearon enlaces de transparencia, se fortalecieron los lazos con el Senado de la República, se imprimió el libro “La noticia de la lengua Huasteca” y se rediseñó y actualizó la página web del Congreso del estado.