Alcalde dijo no tener conocimiento de la cancelación, pues incluso la empresa TransCanada continúa con los trámites
Tapia Benítez consideró que del proyecto del gasoducto en lo que corresponde al municipio de Tula se ha avanzado hasta en un 80%
El alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, dijo no tener conocimiento que se haya cancelado la obra del gasoducto Tula-Tuxpan como se ha difundido y aseguró que por el contrario la empresa TransCanada continúa con la actualización de los trámites de los permisos en el municipio.
El jefe del Ejecutivo municipal señaló que a él no le han notificado nada y que incluso existe una petición de TransCanada para darle continuidad a gestiones en algunas comunidades, por lo que reiteró que de manera formal no tiene la notificación.
Recordó que en lo que se refiere al trazo que atraviesa Tula se cuenta con dos ramales, uno que es el Tuxpan-Tula que se cumplió en el kilómetro y medio que llega al municipio donde se ubicó la estación de gas, y el otro que es el Tula-Villa de Reyes, por lo que este último ha avanzado y que por eso difiere de que se señale que no hay obra en Hidalgo del gobierno federal.
Puntualizó que por lo menos en Tula se han dado todas las condiciones para que se siga avanzando en los trabajos de la construcción del gasoducto, salvo en uno de los tramos con las localidades de San Francisco Bojay e Iturbe, donde la empresa hizo algunos acuerdos con los vecinos y que lo hizo sin la notificación al municipio, pero que hay avance en las negociaciones que los tendrá cumplir.
Tapia Benítez consideró que del proyecto del gasoducto en lo que corresponde al municipio de Tula se ha avanzado hasta en un 80% y que por eso no le ve problema de que se detenga la obra.
Y que por lo contrario le ha pedido a la empresa y a los vecinos que se sienten a dialogar para ver cuál es la demanda de la comunidad y cuáles son los alcances legales de la empresa.
Comentó que no debe quedar de lado el tema de impacto ambiental que se generaría para atender la problemática de contaminación, debido a que con la distribución de gas se estaría apoyando la economía de las empresas y la sustentabilidad ambiental, además de que se aumentaría la producción.
Por último, el alcalde confió en que el proyecto se concluya lo antes posible, ya que se ha demorado demasiado y que sin duda es de gran interés para el funcionamiento de las empresas productivas del estado como CFE y Pemex.