Home General Precisiones a la alcaldía de Pachuca

Precisiones a la alcaldía de Pachuca

0

La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial hace las siguientes consideraciones con respecto a las recientes declaraciones de la Licenciada Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca.

Es de suma importancia aclarar que la notificación que se le entregó al municipio de Pachuca con fecha del 3 de mayo del presente año, no se refiere a “las licencias de construcción, reconstrucción, ampliación” como erróneamente citó la alcaldesa, ya que estas, son atribuciones estrictamente municipales; tan es así, que dentro del Consejo de Mejora Regulatoria de Hidalgo, ha expuesto su disposición y compromiso para hacer más expeditos dichos trámites.

Lo que se le hizo saber al Gobierno Municipal de Pachuca, es que, con base en la actual legislación y reglamentación estatal en materia de desarrollo urbano, asentamientos humanos y ordenamiento territorial, no cuenta con las debidas y completas atribuciones para la expedición de licencias de uso de suelo, licencias de fraccionamiento, trámite de régimen de propiedad en condominio y autorización de subdivisión.

Lo anterior, debido a que, a pesar de que ha demostrado que su programa de desarrollo urbano municipal se encuentra inscrito en el registro público de la propiedad y del comercio, dicho programa data del año 2011, lo que implica un importante desfase en sus términos de referencia y no presenta la debida concordancia con la actual dinámica urbana y de ordenamiento territorial que vive la capital hidalguense, tanto en su ámbito local, como metropolitano y regional, lo que hace necesaria y urgente su actualización, así como su renovado proceso de dictamen de congruencia, registro y  transferencia de funciones , marcados en la normativa en vigor.

Sin embargo, es importante señalar, que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras públicas y Ordenamiento Territorial, ha sido siempre respetuoso de las atribuciones que a los diferentes órdenes de gobierno competen.