Home General Nuvia Mayorga inaugura cuarta etapa del andador de las Grutas de Tolantongo

Nuvia Mayorga inaugura cuarta etapa del andador de las Grutas de Tolantongo

0

“Después de tres años, cuando se hiciera la solicitud, estamos cumpliendo con parte del compromiso, sabemos que faltan más de 3 kilómetros, pero cada año se tocan las puertas de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y hemos tenido el apoyo del gobierno federal”, manifestó Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Lo anterior, en la inauguración de la cuarta etapa del tramo carretero “andador de las Grutas de Tolantongo”, ubicado en el municipio de El Cardonal, que significó una inversión de aproximadamente 30 millones de pesos, proyecto que continuará el próximo año con la construcción de 3.2 kilómetros.

Asimismo, Mayorga Delgado aprovechó para recordar que en esta región, la CDI ha otorgado cinco obras de agua potable, 8 drenajes, 21 electrificaciones y 102 proyectos productivos, además de los tramos carreteros que corresponden al andador hacia las Grutas de Tolantongo.

Además enfatizó que en coordinación con las diversas delegaciones federales, se ha trabajado con la finalidad de acercar los servicios a la población hidalguense, y principalmente a las comunidades de origen indígena.

En su oportunidad, Gerardo Salomón Bulos, titular de la SCT en Hidalgo, señaló que del 2014 a la fecha se han realizado cuatro etapas de este tramo carretero, con una inversión  de  más de 30 millones de pesos.

Informó que técnicamente, ha significado la excavación y ampliación de cortes, base  hidráulica de 20 centímetros, pavimento hidráulico de concreto de 20 centímetros, trabajos de cunetas, obras hidráulicas, muros de mampostería, señalamiento  horizontal y vertical, barrera metálica, “todo para darle servicio, calidad y seguridad a la gente que vive, transita y visita a esta zona del Valle del Mezquital”

“A partir de  esa fecha no hemos parado, nos faltan 3.2 kilómetros que cuestan otros 30 millones de pesos, pero la instrucción es continuar, porque en el 2018 tendremos  más dinero, mínimo 7.5 millones de pesos más o  hasta 10 millones”, remató.