Home Región Municipios realizan operativos conjuntos para regular zona de bares

Municipios realizan operativos conjuntos para regular zona de bares

0

Tulancingo

Algunos bares cuentan con patente de ambos municipios, pero evaden responsabilidades   

Autoridades de los municipios de Santiago Tulantepec y Tulancingo, reconocieron la participación mutua en operativos realizados en bares ubicados en la zona limítrofe de ambas demarcaciones, con la finalidad de hacer regulaciones al respecto.
Así lo confirmó el director de Reglamentos y Espectáculos en Tulancingo, Fernando Jaime Morales, quien detalló que los operativos fueron realizados del 1 de enero al 15 de abril del año en curso, con 24 infracciones por diversos factores, como incumplir en el horario de cierre, permitir la entrada a menores de edad, riñas y por no contar con su registro comercial vigente.
Morales Sánchez detalló que buscarán en principio homologar el horario de cierre en bares, sobre todo dijo, en la bajada de San José y en el área de Medias Tierras.
“Los recorridos, donde no entramos juntos, pero si con conocimiento y anuencia de la administración de Tulantepec, notamos que hay desfase en cuanto al horario de cierre y ese será el primer tema a tratar”, expresó el director.
Cabe señalar que el horario de cierre de establecimientos con venta de alcohol, de acuerdo a los bandos de policía y gobierno en ambos municipios, será a las 2:00 de la madrugada en Tulancingo y a las 4:00 en Santiago Tulantepec, con tolerancia de una hora en ambos casos.
“Buscaremos en principio que los bares cierren en ambos municipios a las tres de la madrugada”, enfatizó.
Por otra parte, explicó que en la colonia Medias Tierras existen entre ocho y 10 bares con permiso de Santiago Tulantepec y tan solo dos de Tulancingo; en la bajada de San José, 12, de los cuales, 5 son de Tulancingo y 7 de Tulantepec; sin embargo el área de la plaza San Francisco hay bares con doble patente.
“Cuando vamos nosotros (Tulancingo) nos muestran el permiso o patente de Santiago Tulantepec y viceversa, por eso, ahora necesariamente debemos entrar juntos para poder ordenar los permisos con que cuentan ambas demarcaciones”, concluyó.