DE AMAZON PRIME
• Basada en el libro galardonado “Good Omens”, la serie de estreno mundial por Amazon Prime, trae el sentido de una fábula
El Apocalipsis llega al mundo con “Good Omens”, en la miniserie de seis episodios que combina fantasía, drama, horror y una muy buena dosis de humor, producto de la relación de un ángel y un demonio, que se dan cuenta que el anti-Cristo no está haciendo su trabajo de destruir al mundo, mientras que cada quien hace lo mejor para servir a sus patrones respectivos en el cielo y el infierno.
Basada en el libro galardonado “Good Omens” de Terry Pratchett y Neil Gaiman, la serie de estreno mundial por Amazon Prime, trae el sentido de una fábula con sabor a pastorela moderna para el público latinoamericano, quienes verán representada las fuerzas del bien y el mal en el ángel Aziraphale (Michael Sheen) y el demonio Crowley (David Tennant), con todo el humor británico que oscila entre lo ácido hasta lo político.
“Como es de suponerse, también necesitamos la presencia de Dios, por lo que convocamos a la ganadora del Oscar, Frances McDormand a prestar su voz para el Todo Poderoso, mientras que a Benedict Cumberbatch, le pedimos fuera nuestro señor de las tinieblas, Satán”, anunció el propio Gaiman en su gira promocional. El también autor de “Coraline, Stardusty” la serie de cómics “The Sandman”, funge como productor ejecutivo y guionista de “Good Omens”.
“Cuando nos sentamos a escribir ‘Good Omens’ en 1989, fue el año de la caída del Muro de Berlín y el conflicto en Glasnot estaba ocurriendo; por eso expresamos en la historia nuestro sentir de: ‘es infinitamente superior no pelear una guerra, que ganarla’. En esos tiempos, la idea de un armageddon era francamente ridícula, situación que cambió rotundamente para el año 2018 que filmamos ‘Good Omens’, cuando podríamos estar revisando nuestros relojes para asegurarnos de el fin de los tiempos no sucediera antes de terminar nuestro programa”, dijo Gaiman con sonrisa de ironía y crítica hacia la política internacional.