Sebastián Aguirre no sabía que existían los premios y Sandra Echeverría desconoce si podrá asistir a la premiación, debido a su próximo bebé.
Ambos se encuentran nominados a los galardones Canacine, que entregan distribuidores, exhibidores, productores y demás ramas de la industria fílmica, a lo mejor del cine nacional taquillero.
Aguirre se encuentra en la terna de Actor Revelación por su papel en Obediencia perfecta, junto a Lucio Giménez, hijo del actor Daniel Giménez Cacho, por Club Sándwich y el guatemalteco Brandon López debido a su trabajo en La jaula de oro.
Echeverría accedió a la categoría de Actriz del Año por Amor de mis amores, donde también se encuentran Martha Higareda (Cásese quien pueda), Silvia Navarro (La dictadura perfecta) y Lisa Owen (Los insólitos peces gato).
“Me llegó la invitación, pero sólo puedo volar hasta antes de los siete meses y ya casi es, voy a ver”, dice la actriz vía telefónica,
Tercia Aguirre, quien llegará con el antecedente de haber ganado el Ariel el mes pasado, por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, por su papel de joven abusado por un religioso.
“Todas las premiaciones son distintas, no creo que eso vaya a influir en estos premios”, considera.
Los galardones Canacine 2015, cuyos ganadores se darán a conocer el 8 de julio, están dominados por los filmes Cantinflas y La dictadura perfecta con cinco nominaciones cada una.
Ambas se encuentran en la terna de Película, Director, Actor y Campaña Publicitaria. Entre las dos registraron cerca de 8 millones de boletos.
Cantinflas también se encuentra en la categoría de Mejor Canción por “Ríete de amor hasta que mueras” compuesta y grabada por Aleks Syntek.
“Algo hicimos bien”, señala Sebastián del Amo, director de esta última cinta, “hizo más de 3 millones de espectadores, estrenó en más de 20 países, algo hicimos”.
En la categoría de Promesa Femenina del Año están consideradas Erika de la Rosa (¿Qué le dijiste a Dios?), Karen Martínez (La jaula de oro), Danae Reymund (Club sándwich) y Diane Rosser (Odio el amor).
La Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos, que premia en los festivales de Morelia y Guadalajara a lo mejor del cine nacional en competencia, dará en esta ocasión el premio a Mejor Documental donde se encuentran Navajazo, El cuarto desnudo, Ilusión nacional y H2Omx.
“Será noche para reconocer el esfuerzo del cine mexicano, lo debemos festejar”, comenta Agustín Torres Ibarrola, director de Canacine.