EN ZACATECAS
En ese centro penitenciario se prendieron las alertas en los últimos días, por dos riñas entre integrantes de grupos delincuenciales que disputan el poder, pugna que ha dejado 17 muertos y 10 heridos
Desde hace una década, con ingreso de internos de diferentes cárteles criminales, el penal varonil de Cieneguillas se convirtió en un foco rojo que actualmente mantiene calificación negativa en evaluaciones nacionales.
En el centro penitenciario se prendieron alertas en los últimos días por dos riñas entre integrantes de grupos delincuenciales que disputan el poder, pugna que ha dejado 17 muertos y 10 heridos.
El penal, clasificado de mediana seguridad, tiene antigüedad de 30 años, ocupa superficie de 10 hectáreas, con capacidad para mil 284 internos; actualmente está a 90%, con mil 124 reos. Se ubica en el kilómetro 1.5 sobre la carretera estatal Cieneguillas-Francisco Madero, en la capital de Zacatecas. Sin embargo, con la presencia de reos de alta peligrosidad se ha vulnerado la seguridad.
Según Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de los tres centros penitenciarios estatales evaluados en Zacatecas, Cieneguillas está reprobado con 5.51. Incluso, en los rubros de gobernabilidad y reinserción social aparece en semáforo rojo.
En cuanto a condiciones de gobernabilidad, la evaluación señala que hay insuficiencia de personal y custodia; la autoridad de los internos genera condiciones de autogobierno y cogobierno; además, se registran actividades ilícitas como cobros de extorsión y sobornos.
Fuga histórica. En 2009 el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas fue noticia nacional cuando un grupo armado ingresó con patrullas federales clonadas y uniformes de la extinta AFI y la Policía Federal Preventiva para liberar a 53 reos.
En esa ocasión, las autoridades estatales y federales indicaron que fue una operación orquestada por un líder del grupo de “Los Zetas”, que en ese entonces era el brazo armado del “Cártel del Golfo”. Por esa evasión 51 personas fueron detenidas, entre ellas 44 custodios y el entonces director de la prisión.
En una entrevista, Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, admitió que a raíz de esa fuga se modificaron las medidas de seguridad tanto en el interior como en el exterior del lugar.
Un ambiente complejo. El penal de Cieneguillas alberga actualmente a internos ligados a “Los Zetas”, “Cártel del Golfo”, “Cártel del Noreste”, “Cártel de Sinaloa”, así como a grupos delictivos denominados “Los Paisas” y “Los Talibanes”.
Esto ha obligado a que los reos estén separados en ocho módulos, en cuatro están los sentenciados y en otros cuatro los procesados, todos divididos por cárteles, lo que obliga a poner en otra área a los reos vulnerables, que son personas de la tercera edad, y los que no pertenecen a ningún grupo.