Lesiones del cerebro, infecciones, envenenamiento o problemas en el desarrollo del cerebro antes de nacer, son algunas de las causas de desarrollar crisis convulsivas o epilepsia, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hidalgo.
La epilepsia es un trastorno frecuente en la niñez, la cual es superada en su mayoría por los infantes, consta en ataques recurrentes accionados por la actividad eléctrica y química del cerebro, debido a lesiones del cerebro, en cabeza, infecciones o envenenamiento.
Es importante destacó, “un niño o niña nunca debe dejar de tomar los medicamentos a menos que se lo recomiende el médico o que el niño esté bajo supervisión, ya que estos son aleatorios, por lo que, al momento de que fue detectado esta enfermedad, se tiene que tener un control adecuado de la misma.
Por lo que recomendó a los padres y madres de familia a acudir a su Unidad de Medicina Familiar más cercana, para recibir información adecuada del tratamiento y cuidados que debe de tener durante su infancia una persona detectada con epilepsia, para tener un desarrollo social sin complicaciones.