Home General Viacrucis de El Arbolito, de los más añejos

Viacrucis de El Arbolito, de los más añejos

0

Tras 46 años la representación de la pasión de Cristo en el famoso y antiguo barrio de Pachuca, El Arbolito, mimetiza la fe, pero también exhibe a una sociedad que pierde valores y el verdadero significado de esta conmemoración eclesiástica para los católicos fervientes.

 

 

Desde temprana hora, vecinos preparan el recorrido iniciando alrededor de las 11 horas la escenificación de las 14 estaciones que Jesucristo camina hasta llegar al cerro donde es crucificado, curiosos o devotos, quedan maravillados con el realismo de la representación de este pasaje bíblico.

 

Los primeros azotes para Vicente Hernández Garnica, de 37 años que personifica a Jesús de Nazaret por tercer año consecutivo, dejan boquiabiertos a los niños que acudieron con sus padres a esta representación cristiana, aquellos que por primera vez observan, sólo voltean la mirada para olvidar momentáneamente el sufrimiento de quien lleva la cruz.

 

El camino se convierte complejo, el peso, los golpes y empujones retardan la llegada a cada estación, esto es ignorado por algunos de los asistentes, quienes prefieren comprar cervezas preparadas y refrescos.

 

En el “Monte Calvario”, el sol quemante, pero las personas no pierden detalle del momento más intenso del trayecto, los ladrones Dimas y Gestas son crucificados sin piedad, mientras los guardias se reparten las prendas de Jesús.

 

Con la participación de cien actores se recrearon las 14 estaciones de los misterios dolorosos de pasión y muerte de Cristo. De acuerdo con los vecinos de la comunidad, la afluencia de espectadores fue mayor que al año pasado, pues se alcanzó una cifra de más seis mil visitantes.

 

Por otro lado, pese a que el titular de la Secretaria de Servicios Municipales Levi Leines Rodríguez anunciará la prohibición de bebidas alcohólicas durante las celebraciones a fin de promover que estas actividades conserven su esencia familiar y religiosa, esta no fue cumplida.

 

 

Ya que en el recorrido, este medio pudo constatar la presencia de por lo menos ocho puestos ambulantes de bebidas alcohólicas, los elementos de seguridad compuestos por 50 hombres y mujeres, 15 patrullas, así como 10 motocicletas, se negaron a proporcionar más información al respecto.

 

Cabe destacar que en su edición XLVI el viacrucis partió de la Casa de la Cultura de El Arbolito, recorrió la calle de Galeana, la Plaza Popolo, la calle Porvernir, hasta llegar al Cerro de Cuixi, en punto de las 14:00 horas, con saldo blanco.