NO HABRÁ GOBERNADORA DE DOS AÑOS. – Pues sí, Tania Meza, diputada local morenista, tiene razón al asegurar que un primer gobierno en Hidalgo, encabezado por una mujer de dos años, sería algo discriminatorio y, este es agregado nuestro, un verdadero absurdo. Porque si bien el objetivo central es empatar todas las elecciones, en una era marcada por la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia de la República, resultaría de plano imposible explicar porqué en Hidalgo, tierra de machos lomos plateados, cuando se abre la puerta para que tengamos la primera mujer gobernadora de su historia, se diga que sí, “pero nomás tantito”. El propio gobernador Menchaca, ya dejó entrever que buscará la legislación vigente en la materia, y plantear una reforma a fin de que el siguiente periodo constitucional de gobierno, sea de seis años o mínimo de cinco, si con eso se logra empatar los comicios. Así que, le adelanto, no habrá mujer gobernadora de 24 meses.
***
Y Sí PUEDEN SER SEIS, O CINCO AÑOS, APUNTE USTED. – Por supuesto en esto de que los suspirantes hombres tendrían que esperar nueve u ocho años para ser candidatos, ya pusieron el grito al cielo, porque, además, si son protegidos del Conde de Transilvania, ya echaron número y con todo y que el Conde Adán es por naturaleza inmortal, le piensan y dicen: “Pero, ¿y si no?”. En cambio, la que está que brinca de gusto es la senadora, Simey Olvera, quien insiste en que ya se vio en la cúspide del poder de Hidalgo. Sin embargo, no debe olvidar que debe competir con la legisladora local, Tania Meza; la actual titular del Poder Judicial, Rebeca Aladro Echeverría; la secretaria de Salud, Vanesa Escalante, que aprendió a no ser acelerada y algo le puede enseñar a Simey, y párele de contar. Del otro lado, es decir del Revolucionario Institucional, nadie le quitará la candidatura a Carolina Viggiano Austria, y nadie tampoco podría verla derrotada por adelantado. Con todo, es la política con más experiencia y presencia, salvo el lastre que le representa un partido dirigido por un impresentable como Alito Moreno, al que se suma Rubén Moreira. Lástima.
***
EDUARDO MEDÉCIGO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE MINERAL DE LA REFORMA. – Se trata de un hombre preparado, con buenos resultados en el manejo de los recursos económicos del ayuntamiento. Tiene proyectos interesantes, y en su trato personal es una persona respetuosa. Vaya pues, desde el arranque de su administración, decidió que iba a caminar con cuidado en cada una de sus acciones, porque su objetivo central era dar buenos resultados y caminar sin agachar la cabeza cuando concluyera su gestión. Por supuesto no es asunto que acepte hacer el papel de piñata para los que hayan tenido algún mal entendido con él o con su equipo de trabajo. De tal modo que es preciso esperar a que haya una denuncia formal por presuntos actos contra la libertad de expresión. No parece su estilo, pero nadie puede meter las manos al fuego por sus colaboradores. Mejor esperar la claridad que pueda ofrecer la denuncia.
***
CHOFER QUE USE CELULAR, LA VA A PAGAR. – El Congreso de Hidalgo, decidió que ya estaba suave con los choferes del transporte público, que incluye autobuses, colectivas y suponemos también taxis que usan celular mientras le mientan la madre a quien se les cruza en el camino. De tal modo que ya lo sabe usted. Si ve que manejan como desquiciados mentales y a eso le agrega la distracción de un celular, todo está dado para un accidente. Así que ármese de valor, denuncielos y échese a correr, antes que le partan su mandarina en gajos.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com
X: @desexenterado