16.5 C
Hidalgo
jueves, junio 12, 2025

Concluye sin veredicto cuarta jornada de deliberaciones por ‘caso Weinstein’ 

Más Leídas

El jurado encargado de deliberar sobre el nuevo ‘caso Harvey Weinstein’ en Nueva York concluyó este martes su cuarta jornada de reflexión conjunta sin alcanzar un veredicto, después de solicitar en varias ocasiones al juez encargado Curtis Farber revisar diversas pruebas.

El panel, conformado por siete mujeres y cinco hombres, ha centrado su atención durante los últimos dos días en el caso de Jessica Mann, la denunciante que acusa al otrora todopoderoso magnate audiovisual de haberla violado en 2013.

Aquel suceso se produjo en medio de una relación consensuada que se prolongó incluso años después de los hechos denunciados.

Así, el jurado ha pedido revisar diversos intercambios de correos electrónicos entre Mann y Weinstein en distintos momentos de aquella relación, y otras de sus comunicaciones al respecto con otras personas que también quedaron registradas.

No obstante, el cargo de violación en tercer grado, relativo al incidente con Mann, conllevaría un máximo de cuatro años de cárcel para Weinstein, al no haber un componente de uso de la fuerza.

Son los otros dos cargos de agresión sexual en primer grado, por presuntos abusos a otras dos mujeres en 2006 y 2013 con un ‘modus operandi’ similar, los que le acarrearían mayor pena -hasta 25 años de prisión- en caso de ser hallado culpable.

Las deliberaciones de un jurado deben terminar con un veredicto consensuado de culpabilidad o no culpabilidad, y por ello en los casos más delicados las discusiones se prolongan durante varios días, hasta que una mayoría convence a los más reticentes.

«La gente está considerando como pruebas cosas que no se aportaron a este juicio (…) Hay miembros que están presionando para que se cambie de opinión. No es justo. Están hablando del pasado», expresó entonces el abogado principal de Weinstein, Arthur Aidala, al juez del Tribunal Supremo del estado de Nueva York.

Además, el viernes otro de los jurados alertó al juez Farber que algunos de sus compañeros habían discutido sobre el caso en ausencia del resto y fuera de la sala habilitada para ello.

Ese mismo miembro pidió más tarde sin éxito ser descartado del proceso de deliberaciones tras supuestamente haber presenciado alguna conducta intimidatoria por parte de algún integrante del panel hacia otros compañeros, lo que calificó de «injusticia».

Autor